fbpx

Tónico Actianagen

Testado dermatológico

Programa anticaída intensivo – Solución integral

Prolonga la vida del cabello

 

Complemento activo energético nutricional desde la raíz con: peptonas de soja, pantenol, inositol, cisteína, metionina, árnica, ginkgo biloba, mentol, berro, caléndula, capuchina, hiedra, limón, manzanilla, ortiga blanca, pino, salvia.

pinchar en el enlace para ver en pdf completo:

ACTIANAGEN pdf

Indicado para:

  • El tratamiento y prevención de la caída de cabello (carecial y androgenética).
  • Fortalecer y vitalizar el cabello.

La acción conjunta de sus principios activos naturales contribuyen a :

  • Activar la micro-circulación del cuero cabelludo.
  • Regular la producción sebácea.
  • Regenerar la estructura interna del folículo.
  • Prolongar la vida del cabello.
  • Estimular la nutrición y la regeneración dérmico-capilar.
  • Equilibrar la actividad energética del bulbo piloso.
  • Corregir los desequilibrios del cuero cabelludo.

Aplicación: humedecer el cuero cabelludo con la ayuda de la cánula dosificadora y efectuar un masaje con la yema de los dedos. No aclarar.

Tratamiento de choque: una aplicación diaria durante 20 días y continuar con una aplicación cada dos días durante 20 días más.

Tratamiento de prevención: dos o tres aplicaciones semanales.

 

La dosificación de su tratamiento la determinará de una manera más certera el asesor capilar Jaldún tras una exploración del cuero cabelludo personalizada. 

 

Un estudio llevado a cabo en peluquerías por JALDÚN con 50 hombres y 50 mujeres que presentaban alopecia androgenética y alopecia carencial severa, después de ser tratados con Nutrianagen y Actianagen durante tres meses consecutivos se observó en el 80% de las personas tratadas un reequilibrio natural del ciclo de caída y de regeneración capilar y en un 20% una reducción significativa de la caída del cabello.

 

ALOPECIA ANDROGENÉTICA

Son aquellas alopecias influenciadas por una predisposición genética y el efecto de los andrógenos. No es que sea hereditaria; es decir, no todos los hijos/as de padres con alopecia androgenética la van a sufrir. Lo que se hereda es la predisposición a desarrollarla. Es el responsable del 80% de la caída del cabello. A 8 de cada 10 hombres y a 3 de cada 10 mujeres se le manifiesta en mayor o menor medida.

La acción que ejercen los andrógenos sobre el folículo acelera los ciclos vitales, agotando, antes de tiempo, su capacidad regenerativa. Simultáneamente, en los consecutivos recambios, el folículo sufre una reducción de su tamaño (miniaturización), consecuentemente una alteración de la calidad del cabello.

La alopecia androgenética suele ir asociado a otro tipo de trastornos carenciales que dificultan la correcta formación del bulbo y aceleran la caída del cabello.

ALOPECIA CARENCIAL

Son aquellas caídas de cabello que están directamente relacionadas con todas las causas que, de una forma u otra, unidas o por separado, determinan una falta o privación de las sustancias o elementos necesarios para la correcta formación del cabello.
Los bulbos anágenos que sufren trastornos carenciales aceleran su paso a distrófico y después a telogen, disminuyendo el ritmo de crecimiento.

Los principales factores desencadenantes de la alopecia carencial son carencias nutritivas, falta de riego sanguíneo y factores psicogénicos.

PROGRAMA ANTICAÍDA INTENSIVO

Consejos CAPILARES

– Lavar el cabello con un champú específico, aconsejado por su peluquero tricólogo (todos los cabellos no son iguales). Jaldún ayuda a fortalecer y regular las defensas naturales de la piel.

– Cuando lave su cabello hágalo con la yema de los dedos o las palmas de las manos, nunca con las uñas.

– En el lavado del cabello el agua debe ser tibia o fría, el agua muy caliente deshidrata y desequilibra el manto hidrolípidico del cuero cabelludo.

– Si utiliza el secador hágalo de una forma suave, con aire no muy caliente, esto influirá en el equilibrio del cuero cabelludo y el cabello.

– Enjuague correctamente la cabeza sin dejar residuos de champú.
– Es aconsejable diariamente dar un ligero masaje del cuero cabelludo para estimular el riego

sanguíneo, oxigenar y tonificar la piel y así mejorar la nutrición de los bulbos pilosos.
– Los productos fijadores (gomina, ceras, espuma, laca, etc…) deben depositarse en el cabello, no en

el cuero cabelludo ya que puede dificultar la oxigenación y dar lugar a picores, descamaciones y

desequilibrios.
– En época de verano proteja su cabello del sol, cloro… igual que su piel.
– Proteja el cuero cabelludo con Jaldún Solución Dérmica Equilibrante antes de cualquier trabajo técnico, tinte,

permanente, decoloración, etc. Estos productos químicos están aconsejados para el cabello, no para la piel, pueden dañar la estructura epitelial, provocando desequilibrios cutáneos y posibles procesos alérgicos.

Consejos para una correcta SALUD GENERAL

– Procura que tu alimentación sea lo más saludable posible, evita los alimentos tóxicos.
– El alcohol si se bebe en exceso resulta tóxico, dificulta la digestión.
– Vigila tu tránsito intestinal.
– Combina bien los alimentos, se requiere mucha energía para digerir los alimentos mal combinados.

Tus problemas digestivos, la indigestión y flatulencias disminuirán.
– Bebe abundante agua durante el día (4 a 6 vasos, a ser posible fuera de las comidas). Tu piel se

sentirá hidratada y tu organismo lo agradecerá.
– Practica la respiración profunda, es una forma eficaz de oxigenarte y tranquilizarte. Respirar bien

mejora la calidad de tu piel, “inspira belleza, espira estrés”.
– Huye de la vida sedentaria, pon tu cuerpo en movimiento, ACTÍVATE. Hacer ejercicio retrasa el inicio

de las enfermedades de la edad.
– Regula tu descanso – duerme más, dormir es una medicina cosmética gratuita.
– Pon tu mente en positivo.
– Medita, da un descanso a tu cerebro. Sencillamente dedícate a estar contigo mismo/a en silencio, de 10 a 15 minutos cada día,  sigue la noticia en nuestro enlace versión pdf más arriba.

Abraza. Haz el amor.

 

Dermatitis ¿Qué es y como se manifiesta en el cuero cabelludo?

    La dermatitis es un grado superior a la pitiriasis, un nivel mayor de desequilibrio del cuero cabelludo, caracterizada por una inflamación. La inflamación es una reacción del organismo contra un agente irritante o infeccioso. Se caracteriza por cuatro...

Tiempo de vacaciones

Tiempo de vacaciones

Vacaciones 2021 del 15 al 23 de Agosto. Horario Especial en Agosto. Atenderemos en horario de mañanas  de 8:00 a 14:00,  los días comprendidos de entre 10 al 14  y del 24 al 28 de Agosto. No olviden reservar su cita tanto por teléfono o por Whasapp a este número ...

¿Qué es y por que me sale caspa?

¿Qué es y por que me sale caspa?

Denominamos caspa, a unas escamillas blanquecinas perceptibles en el cuero cabelludo o sobre los hombros. Se trata de un desprendimiento acelerado y excesivo de células descamadas de la capa córnea de cuero cabelludo. La epidermis, al verse alterada, acelera la...