fbpx

La epidermis es, de las tres capas de la piel, la más delgada y exterior. Está formada por tejido epitelial, compuesto en su mayoría de una materia dura, queratina, y dispuesto en estratos. No tiene vasos, ni sanguíneos ni linfáticos. en su base se producen una serie de invaginaciones que dan lugar a los folículos y las glándulas sebáceas.

La epidermis es la primera barrera de protección de ser humano frente a medio ambiente y para cumplir su función debe renovarse constantemente. Esta fina capa de la piel evita la entrada de microbios y agentes químicos nocivos.

En la epidermis se distinguen un conjunto de capas celulares o estratos que son: estrato basal o germinativo, estrato espinoso, estrato granuloso, estrato lúcido o estrato corneo. Los primeros y más profundos son muy activos celularmente  y crean a los estratos superiores o más externos.

Se compone, principalmente, de dos tipos de células muy activas: los queratinocitos y los melanocitos.

Los queratinocitos son los protagonistas del proceso de renovación celular de la piel. Son los encargados de la fabricación de la queratina, fundamental en la formación de la epidermis(queratina blanda) y el cabello y las uñas(queratina dura).

Los melanocitos son los encargados de la fabricación de la melanina, que es un pigmento de color negro o pardo negruzco que existe en forma de gránulos y que da  su coloración a la piel o los cabellos.

Dermatitis ¿Qué es y como se manifiesta en el cuero cabelludo?

    La dermatitis es un grado superior a la pitiriasis, un nivel mayor de desequilibrio del cuero cabelludo, caracterizada por una inflamación. La inflamación es una reacción del organismo contra un agente irritante o infeccioso. Se caracteriza por cuatro...

Tiempo de Vacaciones 2023

Tiempo de Vacaciones 2023

Vacaciones 2023 del 16 al 19 de Agosto Horario Especial en Agosto Atenderemos en horario de mañanas  de 8:00 a 14:00 del 22 al 31 de Agosto. Peluquería (Caballeros Señoras) Olympia y Centros Capilares Jaldún. No olviden reservar su cita tanto por teléfono o por...

¿Qué es y por que me sale caspa?

¿Qué es y por que me sale caspa?

Denominamos caspa, a unas escamillas blanquecinas perceptibles en el cuero cabelludo o sobre los hombros. Se trata de un desprendimiento acelerado y excesivo de células descamadas de la capa córnea de cuero cabelludo. La epidermis, al verse alterada, acelera la...